¡Ya tenemos representante del alumnado en el Consejo Escolar!
miércoles, 9 de diciembre de 2015
martes, 8 de diciembre de 2015
Educación 2030
La UNESCO, junto con el UNICEF, el Banco Mundial, el UNFPA, el PNUD, ONU Mujeres y el ACNUR, organizó el Foro Mundial sobre la Educación 2015 en Incheon (República de Corea) del 19 al 22 de mayo de 2015, que fue acogido por la República de Corea. Más de 1.600 participantes de 160 países, entre los cuales se contaban 120 ministros, jefes y miembros de delegaciones, jefes de organismos y funcionarios de organizaciones multilaterales y bilaterales, así como representantes de la sociedad civil, la profesión docente, los jóvenes y el sector privado, aprobaron la Declaración de Incheon para la Educación 2030, en la que se presenta una nueva visión de la educación para los próximos 15 años.
Educación 2030
Hacia una educación inclusiva y equitativa de calidad y un aprendizaje a lo largo de la vida para todos
sábado, 21 de noviembre de 2015
La escuela de Alpartir: participar para transformar
Participación en el VIII Encuentro sobre Participación infantil y adolescente en Aragón organizado por la Dirección General de Participación Ciudadana del Gobierno de Aragón
viernes, 20 de noviembre de 2015
Derechos de las Niñas y Niños de Alpartir

Con motivo del Día Universal de los Derechos de la Infancia hemos estado pensando sobre el futuro que queremos:
BAILAR TODOS LOS DÍAS
REÍRSE TODOS LOS DÍAS
CANTAR TODOS LOS DÍAS
COMPARTIR CON TODOS
DIVERTIRSE EN LA ESCUELA
AYUDAR Y QUE TE AYUDEN
QUE TE RESPETEN SIEMPRE
DISFRUTAR DE LA VIDA
QUE TE CONSIDEREN LISTO SIEMPRE
TENER BUENOS AMIGOS
QUE TE ESCUCHEN
QUE TU OPINIÓN SEA TENIDA EN CUENTA POR EL GOBIERNO
Y DERECHO A LA PAZ...
CANTAR TODOS LOS DÍAS
COMPARTIR CON TODOS
DIVERTIRSE EN LA ESCUELA
AYUDAR Y QUE TE AYUDEN
QUE TE RESPETEN SIEMPRE
DISFRUTAR DE LA VIDA
QUE TE CONSIDEREN LISTO SIEMPRE
TENER BUENOS AMIGOS
QUE TE ESCUCHEN
QUE TU OPINIÓN SEA TENIDA EN CUENTA POR EL GOBIERNO
Y DERECHO A LA PAZ...
martes, 27 de octubre de 2015
jueves, 8 de octubre de 2015
Camino al Colegio
El curso pasado nos visitó Carlos Pauner con motivo del Cuarenta de Mayo y nos contó su sueño: dar a conocer el esfuerzo que tienen que hacer otras niñas y niños en el mundo para tener acceso a una educación.
Este curso, gracias a la Fundación Carlos Pauner, ese sueño se ha cumplido y estamos encantados de haber participado en él. Durante una jornada escolar, el alumnado de los colegios de Almonacid de la Sierra y Alpartir hemos intercambiado nuestras aulas, y para ello hemos tenido que recorrer el camino que separa los dos pueblos: 7 km de ida y otros 7 km de vuelta.
De esta forma, con el proyecto Camino al Colegio, hemos tenido la ocasión de vivenciar la importancia que tiene el derecho a la educación y mostrar que la facilidad que tienen nuestro alumnado a ese derecho se realiza muy deficientemente en otras zonas del mundo.
Para ello, al llegar a los centros hemos visto alguno de los capítulos de la serie documental Camino a la Escuela, lo que nos ha permitido conocer cómo niños de todo el mundo tienen que sortear
distintos peligros y vencer el cansancio de un largo camino al final del cual
se encuentra sus escuelas.
Nuestro agradecimiento a la Fundación Carlos Pauner por contar con nuestra escuela en este proyecto educativo y social que pretende concienciar de la importancia de la educación.La conquista de una vida mejor a través de la educación, un ideal simbolizado por el, a veces peligroso camino, que los niños deben recorrer para conseguir llegar a sus escuelas, a lo largo de todo el planeta. Todos ellos comparten las mismas ganas de aprender. Instintivamente comprenden que su destino depende del saber que les imparten en la escuela. En todas las partes del mundo estos niños sueñan con sus aulas y tienen como objetivo las pizarras de sus clases. Pero los caminos para llegar hasta sus remotas escuelas son largos y complicados y deben superar numerosas de dificultades para conseguir llegar. Sus caminos hacia el saber recorren majestuosos paisajes, tan impresionantes como peligrosos.
¡Gracias!
martes, 6 de octubre de 2015
Día de las Personas Mayores
A iniciativa de Infantil, con motivo del Día de las Personas Mayores hemos comenzando la actividad Adivina quién soy.
Se trata de colocar en la entrada del colegio todos los lunes la silueta de uno de nuestros abuelos o abuelas e iremos dando pistas para que las niñas y niños, y las familias, intenten adivinar de quién se trata.
¡Seguro que con esta actividad vamos a aprender un montón de nuestras personas mayores de Alpartir!
domingo, 27 de septiembre de 2015
viernes, 31 de julio de 2015
lunes, 11 de mayo de 2015
SOS Europe: ¡No más muertes en el mar!

Como centro de la Red de Escuelas por los Derechos Humanos de Amnistía Internacional, hemos participado en la acción SOS Europe: ¡No más muertes en el mar! en respuesta a la tragedia que está ocurriendo en el Mediterráneo con cientos de personas ahogadas, de ahí que hayamos construido barcos de papel con el mensaje "SOS Europe: primero las personas, luego las fronteras" ya que queremos ver más barcos para proteger a la gente y menos vallas para proteger fronteras.
domingo, 10 de mayo de 2015
Premios de buenas prácticas en materia de educación inclusiva y de convivencia
boa.aragon.es
Premios de buenas prácticas en materia de educación inclusiva y de convivencia para el curso 2013/2014
Premios de buenas prácticas en materia de educación inclusiva y de convivencia para el curso 2013/2014
ORDEN de 10 de abril de 2015, de la Consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte, por la que se resuelve la convocatoria del concurso de premios de buenas prácticas en materia de educación inclusiva y de convivencia para el curso 2013/2014 en centros públicos de la Comunidad Autónoma de Aragón en el marco del Programa Operativo del Fondo Social Europeo 2007/2013
Nuestra más sincera enhorabuena por sus buenas prácticas al CEE 'Gloria Fuertes' de Andorra (Teruel) por su proyecto “Hacia una escuela más inclusiva que mejore la convivencia”; al CEIP 'José Antonio Labordeta Subias' de Zaragoza por su proyecto “Smile Club Project”; al CEIP 'Vadorrey-Les Allees' de Zaragoza por su proyecto “Entornos felices: la clave de la convivencia”; y sobre todo al IES 'Rodanas' de Épila (Zaragoza) por su proyecto “Inclusión y convivencia, un proyecto global”, premio de Buenas Prácticas en materia de educación inclusiva y de convivencia para el curso 2013/2014.
miércoles, 29 de abril de 2015
Agradecimiento 'Save the Children'

Esta semana hemos recibido el diploma de agradecimiento de Save the Children por participar este curso en la XI Carrera - Kilómetros de Solidaridad con los niños de Mali.
Sheila, la representante del alumnado en el Consejo Escolar, ha sido la encargada de mostrarlo al alumnado y de leer la carta de agradecimiento.
En cualquier caso, el agradecimiento es nuestro por la labor que desarrolla Save the Children en favor de la infancia, de hecho ya están trabajando en la respuesta al
terremoto de Nepal.
El peor terremoto en 80 años en Nepal ha dejado a la población desprotegida: necesitan nuestra ayuda.
martes, 21 de abril de 2015
viernes, 17 de abril de 2015
Jornadas Culturales: Rural Knitting
Con motivo de las Jornadas Culturales 2015 de Alpartir hemos realizado una acción artística en la escuela con la participación de toda la Comunidad Educativa.
Dicha acción la hemos denominado Rural Knitting, y hemos contado con la colaboración de Urban Knitting Zaragoza y de las familias de Alpartir, que han ido tejiendo las piezas que compondrían la acción en la escuela.
Así, el 17 de abril nos dimos cita en el colegio alumnado, familias, docentes y colaboradores para montar todas las piezas tejidas. Señalar que el objetivo era forrar una de las columnas del centro y gracias a la implicación de nuestra Comunidad Educativa "y más allá" hemos forrado las tres columnas y el porche de la escuela.
Y con motivo de dicho acto aprovechamos la colaboración de algunas vecinas de Alpartir para conocer las labores que se hacían en casa, por lo que tuvimos la oportunidad de hacer pulseras, trapillo, punto de cruz o encaje de bolillos.
Gracias a todas las personas que han hecho posible nuestro sueño de decorar la escuela, especialmente a Susana Zarazaga.
¡Y el curso que viene más!
miércoles, 15 de abril de 2015
Jornadas Culturales: Senderismo Familiar
Con motivo de las Jornadas Culturales 2015 de Alpartir hemos participado en una nueva convocatoria de Senderismo Familiar para recorrer los caminos de nuestro entorno natural y tener la oportunidad de compartir una jornada de convivencia y medio ambiente con toda la Comunidad Educativa.
Así, el alumnado Infantil y 1º-2º de Primaria ha estado en el Coscojar y 3º-4º-5º-6º de Primaria ha dado la vuelta a la Cerqueta, juntándose todos a la vuelta para hacer juntos una parte del recorrido y posar junto al nuevo logo de Alpartir creado por Ángel Monreal.
Señalar que antes de salir un grupo ha visitado las minas de Alpartir con Ángel (Asociación Medioambiental 'la Butrera') y otro hemos estado conociendo los ecosistemas de Valdejalón con la charla de Roberto (Agente de Protección de la Naturaleza).
martes, 10 de marzo de 2015
sábado, 31 de enero de 2015
jueves, 29 de enero de 2015
jueves, 22 de enero de 2015
El argumento en favor de la inversión en la educación y la equidad
El argumento en favor de la inversión en la educación y la equidad; Resumen Ejecutivo publicado por UNICEF
jueves, 1 de enero de 2015
Festival de Invierno
Un año más celebramos nuestro Festival de Invierno en el Pabellón Municipal con la asistencia de las familias y vecinas y vecinos de Alpartir.
Aunque antes de actuar dimos buena cuenta de un buen desayuno saludable con aceite de Alpartir.
Este curso hemos preparado distintas obras de teatro, como Blancanieves y los siete enananitos interpretada por Infantil, o Se dice se comenta por el alumnado de 1º-2º-3º de Primaria.
Mientras que el alumnado de 4º-5º-6º de Primaria preparó un homenaje a Juan Ramón Jimenez con un recital de poesía y lectura de algunos de sus textos. Inluso se representó alguna escena de Platero y yo dado que este año se celebra el 100 aniversario.
Después de los teatros se interpretaron distintas canciones y villancicos: Bugui Bugui; Twinkle, twinkle little star; la Marcha Radetzky de Strauss o Santa Santa where are you? y Rocking around the Chrismas tree.
También hubo bailes con el villancico Jingle Bell y nos despedimos cantando todos Madroños al niño.
Para finalizar nos visitaron los elfos de Papa Noel para recoger las cartas que había escrito el alumnado del centro y para realizar distintas actividades para ver si se habían portado bien durante el año.
Agradecer a las familias su colaboración en la preparación del festival así como la invitación a un buenísimo almuerzo al finalizar.
¡Felices Fiestas y próspero 2015!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)