viernes, 26 de diciembre de 2014
miércoles, 10 de diciembre de 2014
Derecho al Agua

Este curso, para celebrar el Día de los Derechos Humanos hemos realizado con la Fundación Familias Unidas un taller de sensibilización relacionado sobre el agua como derecho humano.
Hablar sobre el agua implica un compromiso tanto personal como social ya que el acceso al agua es indispensable para una vida humana digna, tal como hemos visto con Mercy y César, educadores de Dos Orilllas.
Así, con las distintas actividades realizadas hemos reflexionado sobre la necesidad de disponer de agua suficiente, saludable, aceptable,
físicamente accesible y asequible para su uso personal y doméstico.
sábado, 6 de diciembre de 2014
Constitución Escolar
Nuestra Comunidad Educativa del CEIP 'Ramón y Cajal', mediante los cauces democráticos de participación establecidos revisa cada año la Constitución Escolar estudiando los Derechos de la Infancia y se aprueba cada dos años con las nuevas modificaciones que son leídas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alpartir.
En dicho acto, Marta Gimeno, nuestra alcaldesa, nos explica qué es la Constitución Española y el funcionamiento del Ayuntamiento, así como los cauces de participación.
También la representante del alumnado en el Consejo Escolar toma su cargo y firmamos la aceptación de nuestra Constitución Escolar, repartiéndose un ejemplar para compartirlo con las familias.
Este curso se ha añadido un capítulo con los derechos del alumnado con discapacidad y en las disposiciones adicionales se recoge el compromiso como Escuela Amiga de UNICEF y con el programa Children for Animals.
Educación Emocional para Familias
copoe.org
Selección de artículos elaborados por socios de la Asociación Aragonesa de Psicopedagogía, publicados a los largo de los últimos años en el Heraldo de Aragón.
Están dirigidos tanto a las familias como a los educadores y pretenden dar respuesta a problemas comunes que se plantean en las familias.
Selección de artículos elaborados por socios de la Asociación Aragonesa de Psicopedagogía, publicados a los largo de los últimos años en el Heraldo de Aragón.
Están dirigidos tanto a las familias como a los educadores y pretenden dar respuesta a problemas comunes que se plantean en las familias.
- 10 momentos para compartir con nuestros hijos
- Aprender a reconocer, canalizar y gestionar las emociones
- Ayuda a tus hijos a navegar por el mundo de las emociones (I)
- Ayuda a tus hijos a navegar por el mundo de las emociones (II)
- Claves para padres y madres estresados
- Cómo afrontar ante los hijos la situación de desempleo
- Cómo afrontar esas temibles pataletas de nuestros hijos
- Cómo afrontar la vuelta a clase
- Cómo ayudar a los adolescentes a manejar sus emociones
- Cómo ayudar a los hijos a tener una personalidad saludable
- Cómo ayudar a nuestros hijos a orientar su futuro
- Cómo ayudar a nuestros hijos ante situaciones adversas
- Cómo canalizar la influencia de la publicidad en los hijos
- Cómo conseguir que el estudio de nuestros hijos sea más eficaz
- Cómo descubrir y fomentar el talento creador de los hijos
- Cómo educar emocionalmente a nuestros hijos
- Cómo educar la responsabilidad de nuestros hijos
- Cómo enseñar a nuestros hijos a relacionarse en la red
- Cómo hablar de la muerte con nuestros hijos
- Cómo mejorar la atención de nuestros hijos
- Cómo mejorar la autoestima de nuestros hijos
- Cómo mejorara la comunicación con los adolescentes
- Cómo minimizar las conductas celosas entre hermanos
- Cómo podemos educar las emociones en familia
- Cómo potenciar el desarrollo emocional de nuestros hijos
- Cómo potenciar la creatividad de nuestros hijos
- Cómo resolver un conflicto familiar diciendo: «No» (I)
- Cómo resolver un conflicto familiar diciendo: «No» (II)
- Cómo ‘sobrevivir’ a los deberes y a los exámenes
- Cuando los hijos deciden tomar sus propias decisiones
- Cuando nuestros hijos son pequeños
- Cuando proyectamos nuestros fracasos sobre los hijos
- Dale al curso el último empujón
- Deberes: el derecho a disfrutar aprendiendo cosas nuevas
- Educar bajo el prisma de las inteligencias múltiples (I)
- Educar bajo el prisma de las inteligencias múltiples (II)
- Errores que podemos evitar en la formación de nuestros hijos
- La escucha activa, clave en la comunicación
- Límites que nuestros hijos nunca deben traspasar
- Llegan los exámenes: Consejos
- Los peligros de quedarse descolgados de la red
- Pautas para ayudar a nuestros hijos a navegar por internet
- Y los padres... ¿estamos haciendo bien nuestros deberes?
- ¿Es realmente necesario recurrir al castigo?
- ¿Podemos llegar a ser padres altamente eficaces?
- ¿Por qué es tan importante adquirir buenos hábitos?
- ¿Por qué es tan importante el juego para nuestros hijos?
- ¿Sabes cómo negociar con tus hijos adolescentes?
jueves, 4 de diciembre de 2014
Consejo Escolar: participación del alumnado
Con motivo de la celebración del Día de la Constitución Española realizamos distintas actividades relacionadas con los derechos sociales y la democracia como es la elección del representante del alumnado en el Consejo Escolar, desarrollando así uno de los derechos recogidos en la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño:
PARTICIPACIÓN: Tenemos derecho a expresar nuestras opiniones y a que estas sean tenidas en cuenta por nuestra familia, nuestros educadores y nuestras autoridades, así como a recibir una información adecuada de los temas que nos afecten.
Desde el 2010 el Consejo Escolar aprobó contar con la participación del alumnado del centro en sus decisiones, por lo que anualmente se celebran elecciones escolares entre los candidatos que se presentan de 6º de Primaria como representantes del alumnado en el Consejo Escolar tal y como establece el artículo 12 de nuestra Constitución Escolar:
Los alumnos y alumnas tenemos el derecho a participar en los asuntos que nos afectan, directamente o por medio de representantes, libremente elegidos en elecciones periódicas por sufragio universal que tendrán representación en el Consejo Escolar.
Tras una presentación de candidatos y una campaña electoral se celebran las elecciones en las que participa todo el alumnado de Infantil y Primaria.
Para ello se establece la mesa electoral con la Directora como presidenta y los alumnos de 5º de menor y mayor edad como vocales, se realiza un censo del alumnado y se procede a votar con el carné de la biblioteca como documento de identificación.
Una vez hecho el recuento de votos se da a conocer a todo el alumnado, siendo la representante del alumnado en el Consejo Escolar este curso Sheila.
martes, 2 de diciembre de 2014
Las direcciones y la gestión de la convivencia
convivenciaenlaescuela.es
Revista digital de la Asociación CONVIVES (Diciembre de 2014)
Revista digital de la Asociación CONVIVES (Diciembre de 2014)
- Las direcciones y la gestión de la convivencia (Alejandro Campo y Nélida Zaitegi)
- Convivencia en positivo y educación para la ciudadanía (Rosario Ortega)
- Dirección y liderazgo en la gestión de la convivencia (Antonio Bolívar)
- Enseñanza de calidad e implicación del alumnado. El papel de la dirección escolar (Alejandro Campo)
- Gestionar y promover la convivencia positiva en el centro educativo (Iñaki Carnicero)
- Por qué y cómo gestionamos la convivencia en el Instituto (Javier Santos Iglesias. IES Elisa y Luís Villamil)
- Los equipos directivos como motor. Hacia una senda de convivencia (Luis Felipe Crende, Susana Fernández, Carlos Ferreiro y Ovidio Villar. IES Carlos Casares)
- Crecer con la escuela (Anna Comas, Concepció Torras y Maria José Harto. Escola La Maquinista)
- Entrevista a Carol Dweck
- Preguntas para reflexionar sobre el aprendizaje (Alejandro Campo)
- La importancia de la convivencia en los centros educativos (Cipriano Núñez y Adelino Pose. IES Xulián Magariños)
- Elaborando un proyecto en equipo. Historia y recorrido (Dolors Oliver. Escola Teresa Altet)
- Proyecto de mejora del aprendizaje del alumnadoLibros y recursos recomendados
- Webgrafía
Suscribirse a:
Entradas (Atom)