Con motivo de la celebración del 60 aniversario del Plan de Escuelas Asociadas de la UNESCO el Colegio de Alpartir contará su experiencia como Escuela UNESCO en las jornadas organizadas en el Centro Joaquín Roncal (Zaragoza) el martes 26 de febrero de 19:00 a 21:00 h. con la intervención de las alumnas que participaron en el Proyecto de Convivencia del curso 2011-2012.
martes, 26 de febrero de 2013
sábado, 23 de febrero de 2013
Escuelas Amigas
Ver Equipo 062 en un mapa más grande
Dentro del Proyecto de Convivencia, uno de los objetivos del centro es promover la participación en intercambios culturales de modo que se contribuya a la formación para la paz, el respeto a los derechos humanos, la vida en común, la cohesión social, la cooperación y solidaridad entre los pueblos, tal como se recoge en nuestro Proyecto Educativo.
ESCUELA amiga de ESF

Educación Sin Fronteras nos ha concedido el sello de ESCUELA amiga de ESF 2012-2013 por nuestro trabajo de colaboración y difusión de los siguientes valores:
- Solidaridad
- Participación
- Coherencia
- Equidad de género
- Respeto
- Defensa de la interculturalidad
jueves, 21 de febrero de 2013
Plan de Convivencia
Presentación del Plan de Convivencia en el CEIP 'San Roque' de María de Huerva (Zaragoza) dentro de sus actividades formativas del Proyecto de Formación de Centro relacionado con la convivencia.
miércoles, 20 de febrero de 2013
Carnaval 2013
Celebración del carnaval disfrazadas con kimonos ellas y ellos de carteros y así recrear el 50º aniversario de "Kimura y el cartero de Alpartir".
martes, 12 de febrero de 2013
domingo, 10 de febrero de 2013
sábado, 9 de febrero de 2013
Rincones de Paz
Selección de imágenes para elegir las fotografías con las que participaremos en la exposición Rincones de Paz que se organizará en el Centro Joaquín Roncal de Zaragoza desde el día 25 de febrero hasta el 16 de marzo de 2013 con motivo del 60 aniversario de las Escuelas Asociadas de la UNESCO.
Tenemos que elegir cuatro, ¿nos ayudas?
Mediación en la práctica
convivenciaenlaescuela.es
Trabajo publicado por los IES “Portada Alta” de Málaga, “Fin do Camiño” de Fisterra, “Montes Obarenes” de Miranda de Ebro y “Alto Nalón” de Barredos-Laviana para implantar un servicio de mediación escolar.
Trabajo publicado por los IES “Portada Alta” de Málaga, “Fin do Camiño” de Fisterra, “Montes Obarenes” de Miranda de Ebro y “Alto Nalón” de Barredos-Laviana para implantar un servicio de mediación escolar.
domingo, 3 de febrero de 2013
Debate: Educar las emociones
rtve.es
Todos los seres humanos sentimos y nos emocionamos; una emoción puede convertirse en una carcajada o en un abrazo, pero también en una agresión o en llanto. Por todo ello, educar las emociones, comprenderlas y gestionarlas, es de suma importancia. Pero, ¿cómo se educan todos estos impulsos?, ¿la escuela le dedica suficiente tiempo a la educación emocional?
Todos los seres humanos sentimos y nos emocionamos; una emoción puede convertirse en una carcajada o en un abrazo, pero también en una agresión o en llanto. Por todo ello, educar las emociones, comprenderlas y gestionarlas, es de suma importancia. Pero, ¿cómo se educan todos estos impulsos?, ¿la escuela le dedica suficiente tiempo a la educación emocional?
Para Todos La 2 - Debate: Educar las emociones
Coloquio entre Rafael Bisquerra [publicaciones], Catedrático de Orientación Psicopedagógica de la Universidad de Barcelona y Director del Máster en Educación Emocional de la misma universidad; Gregorio Casamayor [publicaciones], Profesor de Didáctica y Organización Educativa en la Universidad de Barcelona, trabaja en temas de Formación Continua y es experto en formación de formadores; y Raquel Zambrano, Educadora, coordina la Red de Escuelas de Inteligencia Emocional en Extremadura.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)